Me obligo a guardar cama para no enfrentarme a mis responsabilidades en el trabajo o la familia, etc. La gripe también puede nacer después de una situación en la cual viví una gran decepción, un gran disgusto o frustración que me lleva a querer dejar de sentir lo que sucede alrededor mío (nariz congestionada) y que conlleva también una respiración más difícil. Tengo interés en expresar mis emociones y dejar correr mis lágrimas para descongestionar todo mi cuerpo y que se restablezca la armonía.
FIEBRE
Cuando la temperatura de mi cuerpo se eleva a más de 37°C, tengo fiebre. La fiebre es sintomática de emociones que me queman. Estas emociones se transforman en ira contra mí y los demás, o contra un suceso. Invade mi cuerpo entero. ¿Porqué necesito yo ir hasta este extremo? ¿Es mi modo de compensar para hacer reposo y recibir más amor y atención? ¿Necesito este tiempo de paro para ajustarme a una realidad que cambia muy rápidamente? Generalmente, se trata de una emoción “quemadora” que surge
o bien de la vida que se vuelve de trato “demasiado caliente” que toma la forma de una ira intensa, de una indignación, de una decepción, de inquietudes. Si soy un niño, la fiebre repentina puede relacionarse con conflictos interiores, rabia, o una herida reprimida. Yo, como niño, no tengo la capacidad de comprender mentalmente mis emociones, las expreso pues por mi cuerpo. Sea lo que sea, debo identificar la causa de esta fiebre y encuentro una acumulación de irritación y de ira, que brota a menudo cuando “revivo” las desgracias pasadas. Tomo consciencia de mis necesidades y acepto aprender a comunicar para expresar lo que siento. De ahora en adelante, ya no acumulo: sé que la solución es el diálogo.
ESTORNUDOS
El estornudo está causado por la excitación o el cosquilleo de las paredes interiores de las ventanas de la nariz lo cual provoca la expulsión brusca y simultanea de aire por la nariz y por la boca. Estornudar significa que algo o alguien me molesta. Miro lo que estoy haciendo y quien está conmigo. ¿Qué es lo que me indispone, la situación o la persona? ¿Estoy criticando a alguien o criticándome a mí mismo? Inconscientemente, siento la necesidad de extirparme de cierta situación, apartarme de una persona. ¿Qué es lo que quiero expulsar de mi vida? ¿De quién o de qué quiero yo deshacerme? Identifico la causa y acepto tomar el lugar que me corresponde y actuar de modo a restablecer la armonía, bien explicándome con la persona referida o rectificando la situación.
CONGESTIÓN
La congestión es el sistema de defensa del cuerpo instalado para responder a agresiones repetidas contra cierta parte de mi cuerpo. La nariz (senos): ¿cuál es la situación o la persona que no puedo sentir y que me provoca ira? Los pulmones: me siento ahogado por mis relaciones familiares, bien sean mis padres, mi cónyuge, mis hijos, etc. Son mis intercambios familiares tan armoniosos como lo deseo? ¿Me preocupo demasiado? Poco importa el lugar del cuerpo afectado, resulta una frustración, irritación y rabia frente a los demás y a mí mismo. Tomo el tiempo de comprobar lo que me molesta actualmente en mi vida y asumo la responsabilidad. Acepto tomar el lugar que me corresponde, mi lugar. Realizo la importancia de expresar lo que siento y lo hago sin atacar a los demás. Ya que expreso mis sentimientos, no acumulo ni frustración, ni odio. Cuando estoy abierto y receptivo, los demás lo son. Me siento otra vez en armonía conmigo mismo y con los que me rodean.
There Are 3 Comments